Materiales sostenibles en el interiorismo
- BOHEMIE
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
María del Cisne Serrano Rentería
Octubre 30, 2020. Quito – Ecuador
En este artículo vamos hablar sobre los materiales sostenibles en la arquitectura y la manera en como ayudamos preservar el medio ambiente. En la actualidad se ha optado por reciclar y reutilizar materiales para generar nuevos revestimientos o materiales que tanto para su fabricación, colocación y mantenimiento estén con un bajo impacto medioambiental, además que sean de mayor durabilidad y no afecte a la salud de las personas.
Cuando hablamos de preservar el medio ambiente es terminar con ciertos malos hábitos que sean adquirido durante décadas y empezar hacer uso de materiales sostenibles tanto para la construcción como para el diseño interior. En la actualidad hay una demanda de construcción sostenible que se ha convertido como una opción personal al momento de realizar los diseños interioristas, es por ello que se habla de diseñar espacios donde se permita la reducción de energía, la no sobrexplotación de recursos y la ausencia de tóxicos, además no solo se debe de tener en cuentan los aspectos dichos anteriormente sino generar la menor cantidad de residuos y con ello reutilizar los mismos.
A continuación, vamos a presentar algunos materiales como alternativa para la utilización de materiales en la construcción de arquitectura e interiores:
Papel reciclado

Estas baldosas son fabricadas a base de papel reciclado son uno de los materiales más ligeros, pero a su vez son duros, además brinda la oportunidad de ser pintadas o imprimidas como si fuera un papel, cuenta con varias cualidades como la absorción del sonido y fácil instalación. Actualmente los mosaicos se ofrecen en varias formas y medidas como hexagonales de 9”, cuadrados de 8,25” y sutiles de 7.5“x 3.25”. Incluso vienen de varios colores desde marrones naturales hasta blancos.
Lana de oveja

Lana de oveja es una fibra natural que sirve como aislamiento natural y renovable que proviene regularmente del animal, además es uno de los materiales más sostenibles ya que no es necesario el consumo de energía ni emisiones de efecto invernadero para su fabricación, esto se debe porque su ciclo inicial no es continuo y además está basado en un reciclaje continuo, además no genera residuos sólidos y es totalmente biodegradable.
Barro cocido
Este material está compuesto de arcilla que ha sido calentada a una temperatura inferior a 950 ºC y al que se le han aplicado algunos tratamientos naturales. (Structuralia, 2019). El barro cocido es totalmente sostenible debido a que es un material inerte y estable.
Linóleo


El linóleo está fabricado por compuestos naturales, principalmente de linaza seca y molida, un tejido de yute y pigmentos para aportar color. Además, es un material biodegradable que no libera sustancias que son nocivas durante su fabricación, usualmente se lo instala en el suelo con adhesivo ya que esto genera una superficie continua y flexible.
En conclusión, es importante comenzar a incrementar el uso de materiales reciclados en los interiores o en la construcción ya que esto permite preservar el medio ambiente, además es importante tomar en cuenta estos tipos de materiales que son biodegradables.
Referencias
human, D. (s.f.). Obtenido de
sostenible, A. (13 de septiembre de 2016). Obtenido de
Strcturalia. (12 de marzo de 2019). Structuralia.
Comments