top of page
Publicar: Blog2_Post

Casas inteligentes: el nuevo futuro de un hogar.

  • Foto del escritor: BOHEMIE
    BOHEMIE
  • 16 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Ana Cristina Carrillo Nieto

Noviembre 16, 2020. Quito- Ecuador


Actualmente nuestros hogares están evolucionando de una manera rápida en cuanto al ámbito tecnológico, esto quiere decir que las casas pueden ya actuar por si solas sin la necesidad de un apoyo humano, en donde ideas innovadoras como el internet o tecnologías para el hogar comienza a resonar más fuerte en nuestras elecciones.

Las casas inteligentes pisaron fuerte el terreno y no piensan irse rápidamente, en este artículo analizaremos sus beneficios y algunos problemas que gradualmente podrían tener. Tener un hogar inteligente refleja una transición para muchos usuarios, cambiara la manera que conocemos actualmente aun más.


Día a día las ventajas de un hogar inteligente se incrementan gracias a los grandes pasos en los que avanza la tecnología. Se puede llegar a crear un ambiente totalmente inteligente, donde esta tecnología percibirá lo que sucede no solo en el interior del hogar, también en el exterior de este, esto a gracias a sensores los cuales actuaran y detectaran cualquier tipo de amenaza o actividad.

Ventajas:

Gracias al sistema informatizados – automatizado podemos mantener al hogar conectado y podremos hacer todo este tipo de actividades, como:


· Abrir y cerrar puertas e incluso ventanas.

· Control de calefacción y climatización según hábitos de los usuarios.

· Encender y apagar todas las luces de la vivienda.

· Encender y apagar cualquier electrodoméstico del hogar.

· Subir y bajar persianas.

· Plegar o desplegar toldos.

· Alertar si hay una actividad irregular en a la cocina para evitar accidentes.

· Sistema contra incendios, inundaciones y gas.

· Un ejemplo claro de sus actuaciones se puede comprobar simplemente apretando un botón y la estancia quedará acondicionada para poder ver una película, (se enciende el equipo Home cinema, las persianas se bajan, las luces disminuyen gradualmente hasta apagarse y la temperatura queda establecida).


Fotografía tomada de: Ovacen, 2019



En el momento que el hogar queda desocupado, se conecta de una manera automática la alarma, también se apagan todas las luces, las cortinas eléctricas bajan en un 75% y la climatización se pone en modo de ahorro energético, esto representa un ahorro para cualquier vivienda.



Desventajas:

También existen problemas al tener este tipo de viviendas, el mayor inconveniente es sincronizar todo de una forma optima y con el tiempo correcto.

Hay que considerar algunos aspectos como:

· Se necesita un capital de inversión elevado para poder adaptar estas funcionalidades a nuestra vivienda.

· Es necesario una recopilación de datos importantes para una mayor eficacia, reduciendo la privacidad de los usuarios.

· Al momento de utilizar este tipo de servicios de alta tecnología, estaremos dependiendo de una compañía que nos proporcione los mismos.


Fotografía tomada de: Toringa, 2019



Ejemplo de casa inteligente

Para entender mejor este funcionamiento, dejaremos claro un ejemplo real de como podemos llegar a controlar una vivienda actualmente, por medio de la voz con un vídeo ofrecido por el periódico El País donde un se realiza un experimento en que se determina la capacidad de integración de sensores y aparatos conectados a través de Internet para ser controlados por medio de la voz, incluso a distancia gracias a al todo poderoso móvil (Ovacen, 2019).


Entre sus ventajas y beneficios, podemos destacar el ahorro de energía, tener una sensación de seguridad ante cualquier siniestro y sobre todo controlar diferentes aspectos tecnológicos del hogar. Podemos vigilar y escuchar mediante cámaras lo que esta transcurriendo dentro y afuera de la vivienda, sin necesidad de estar dentro de ella.


Referencia

https://ovacen.com/casas-inteligentes/

Comments


©2020 por BOHEMIE. Creada con Wix.com

bottom of page