Arquitectura sostenible, sus proyectos e innovación.
- BOHEMIE
- 27 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Ana Cristina Carrillo Nieto
Noviembre 19, 2020. Quito- Ecuador
La arquitectura sostenible o también conocida como arquitectura verde, es realmente una manera de mejorar y aprovechar los recursos del medio ambiente e implementarlos en el diseño arquitectónico para así reducir el consumo de materiales que no son amigables con el ecosistema.
Este concepto nace principalmente de considerar los cambios climáticos que atraviesa nuestro planeta, también para mejorar la eficacia de los diferentes materiales de construcción, para así reemplazarlos por unos mejores y mas sustentables. Hay que considerar que una gran prioridad de la arquitectura sostenible es reducir el consumo energético, es decir, disminuir el consumo tanto en calefacción, iluminación o incluso en refrigeración.
En el siglo XXI podemos ver ya tendencias de arquitectura sostenible, ejemplos y construcciones ya realizadas, entendemos que aportar de esta manera no significa que se resolverán los problemas del planeta, pero si se puede ayudar de una manera importante, contribuyendo de esta manera:
Edificio del Píxel (Australia)
Este edificio es un claro ejemplo de que no siempre la arquitectura sostenible tendrá un aspecto estético en ojos del publico ya que es considerado una de las edificaciones mas feas de todos los tiempos, a pesar de que lo que en realidad es importante es destacar la construcción sostenible con el que esta realizado. Ubicado en Melbourne y diseñado por el Studio505, en donde se implementó mejoría energética, recolección de agua, energías renovables, disminución de residuos y techos vegetales o verdes. También se incluyo en el diseño, sistemas de inodoro al vacío, diferentes persianas y cristales, algo que se resalta de la edificación fue que no cuentan con tantos parqueaderos, esto con el fin de impulsar otra forma para que se puedan transportar.

Tubo Hotel (México)
Las habitaciones de este hotel, que está ubicado en medio de la Sierra de Tepozteco, son construidas de tubos de hormigón reciclados que juntos forman una pirámide, fue diseñado principalmente para disfrutar del ambiente, la vista y el paisaje. Fue diseñado por T3arc Arquitecture y se construyó con materiales reciclados, el cual su objetivo era una rápida realización del proyecto y precios accesibles para el hospedaje, sin mencionar que es un proyecto innovador para la región donde esta ubicado.

Biblioteca Comunitaria de Bishan (Singapur)
Un gran proyecto que tiene como atracción principal la reducción del consumo de la energía eléctrica, esto mediante el buen uso de la luz natural. Esta biblioteca posee un patio con un tamaño considerable donde permite el paso de luz solar a uno de los espacios mas transitados.
Fue construido por la firma Look Architects y maneja un concepto de crear una casa de árbol de alrededor de 4.000m2. Esta innovadora biblioteca está ubicada en la ciudad de Bishan, dentro de una zona altamente concurrida.
La edificación fue diseñada y pensada de una manera muy estudiada ya que dentro de la misma cuentan con tragaluces y vidriería de colores (con el propósito de imitar libros) lo cual aporta diferentes tonos de luz durante el día. Sus ventanales, que tienen un gran tamaño y altura, dejan observar lo que ocurre en el ambiente, personas, carros, paisaje, entre otras cosas, esto motiva a las personas a leer dentro del edificio.

Tenemos que pensar en la arquitectura sostenible no solo como una tendencia o una opción, tenemos que verlo como algo ya obligatorio ya que nuestro planeta ha sufrido un gran daño debido a la contaminación y una gran parte de ella es por la construcción, el utilizar materiales no renovables es un gran aporte a continuar dañando el ecosistema.
Referencias:
Comments