top of page
Publicar: Blog2_Post

Proyectos enfocados al bienestar social

  • BOHEMIE
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

María Belén Carvajal

Noviembre 02, 2020. Quito – Ecuador


La arquitectura no es solo diseñar edificios estéticos, también es importante buscar el bienestar de las personas para mejorar sus condiciones de vida e incluso ayudar a cuidar el medio ambiente. Estos son algunos de los objetivos que persigue la llamada arquitectura social.


Ilustración 1recuperada de https://www.plataformaarquitectura.

Esta rama de arquitectura permite ofrecer soluciones a varios problemas que afectan a la sociedad por medio de proyectos que ayudan a tener una mejor calidad de vida y de servicios. Es importante desarrollar una arquitectura social en diferentes partes del país. Esto se logra con el interés del estado y la comunidad quienes promueven la construcción de estas edificaciones.

A continuación presentaremos algunos ejemplos de proyectos Nacionales e internacionales que aportan al bienestar social.


VIVIENDA SOCIAL HÍBRIDA

ARQUITECTO: JOSEPH SANDY


Ilustración 2recuperade de recuperada de https://www.plataformaarquitectura.

Para la creación de esta vivienda se integró materiales reciclados y otros a bajo costo con la finalidad de realizar una vivienda digna y de calidad con tan solo 300 dolares.


Ilustración 3recuperada derecuperada de https://www.plataformaarquitectura.

La idea del proyecto es desarrollar casas individuales agrupadas que ayuden a las personas que viven en malas condiciones. Además se piensa ubicar paneles solares y sistemas naturales para recolección de agua potable.



MICRO APARTAMENTOS PARA PERSONAS SIN HOGAR

ARQUITECTO: PETER BARBER ARCHITECTS


Ilustración 4recuperada de https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/la-arquitectura-social-de-peter-barber-

Este proyecto se enfoca en varias personas vulnerables que se encuentran en situación de calle. Los departamentos cuentan con la capacidad de albergar a 59 personas.

Además dispone de un jardín central e instalaciones en donde se realizan actividades de reinserción social y laboral de los residentes.


Ilustración 5 recuperada de https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/la-arquitectura-social-de-peter-barber-

PARQUE INFANTIL PARA NIÑOS REFUGIADOS EN LÍBANO

ARQUITECTOS: CATALYTIC ACTION



Ilustración 6 recuperada de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/778394/bar-elias-lebanon-playgrounds-for-refugee-children-as- emergency-response

Debido a la crisis en Syria varias familias tuvieron que dejar sus hogares y la mayoría de ha trasladado a Líbano con la finalidad de buscar seguridad y un espacio para vivir. Se han presentado varias propuestas para ayudar a estas personas, sin embargo no se ha pensado en los niños.


Ilustración 7 recuperada de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/778394/bar-elias-lebanon-playgrounds-for-refugee-children-as- emergency-response

Utilizando esta p problemática se creó un parque que está diseñado para reutilizarlo en diferentes espacios ya que tiene ensambles que son fáciles de a demás el diseño fue pensado de manera ecológica y sustentable ya que se reciclaron cajas de verduras, neumáticos, cuerdas y otros materiales.


Ilustración 7recuperada de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/778394/bar-elias-lebanon-playgrounds-for-refugee-children-as- emergency-response

Bibliografía


VIVIENDA SOCIAL HIBRIDA : RECUPERADO DE

https://www.plataformaarquitectura.

DEPARTAMENTOS PARA PERSONAS SIN HOGAR : https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/la-arquitectura-


Comments


©2020 por BOHEMIE. Creada con Wix.com

bottom of page