La influencia del arte en el interiorismo.
- BOHEMIE
- 11 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Ana Cristina Carrillo Nieto
Octubre 26, 2020. Quito- Ecuador
No es ninguna novedad que el arte es una fuente altamente relevante en el diseño de un interior, como sabemos, el arte está en constante evolución, no solo en el sentido gráfico, también esta continuamente cambiando en ámbitos como música, cinematografía y esculturas. Dando un vistazo al pasado, entendemos que la manera en que nosotros percibimos la belleza esta en constante transformación y nos inspiran a tomar nuevos caminos. Todo cambio irá ligado siempre a la innovación y evolución, cambios de época y tendencias.
Cada cambio va asociado de una manera directa con el diferente uso de específicos materiales y paleta de colores dentro del uso de un espacio interior, comúnmente estas inclinaciones o cambios son para que el diseñador pueda expresarse de una manera más envolvente con el arte.
Comenzaremos hablando del Modernismo, donde su influencia fue más fuerte en países europeos, cuyo predominante fueron las curvas semejantes a las de la naturaleza y vegetación con similitudes a formas de diferentes plantas y animales. A la par, podemos apreciar este estilo replicado en diferentes países de Europa, pero esta vez representa un diseño más geometrizado.

Durante el siglo XX comienza una ola de tendencias por el diseño funcional dentro del interiorismo, comienza la necesidad de crear tipos específicos de edificios durante la industrialización y explicar o justificar el diseño de estos. Gracias a estos diseñadores y sus creaciones se da llegada a la Bauhaus, instituto que su único propósito es defender el diseño, crear tendencias puras e innovadoras. Diferentes diseñadores vieron nacer ideas increíbles como: sillas construidas de acero cromado, esto reemplazando a la madera que fue usada por mucho tiempo, esto se debió a que en esta época se dio cabida e importancia a los talleres para la fabricación de mobiliarios.
Gracias a la influencia de Bauhaus, el mundo conocería dos grandes corrientes de diseño que tendrán un fuerte impacto hasta el día de hoy; Frank Lloyd Wright, con un estilo orgánico y Le Corbusier, inclinado por la funcionalidad y minimalismo.
Durante la época de los 70 podemos apreciar hogares diseñados a base de un estilo retro, utilizando materiales y texturas suaves como el terciopelo o cuero, también se caracterizaba por los famosos colores Groove o colores brillantes que destacaban a la vista de cualquier persona.

Para concluir, si damos un vistazo al pasado, diseños y proyectos de los años 80, entenderemos el cambio que se ha marcado al pasar de los años, hablando específicamente de la decoración de su interior, principalmente por el uso de materiales que actualmente puedan encontrarse en escasez. Es importante mencionar que esta época se utilizaban colores muy llamativos, neón o fosforescente, esto por influencia del movimiento Memphis, un estudio de origen italiano el cual se caracterizaba por el uso audaz y creativo de colores llamativos que sobresalían en cualquier espacio. Hoy por hoy se opta por ya no recurrir a pintura de este tipo de colores festivos o diseño de cocinas con acabados brillantes y exagerados, si no por propuestas mas elegantes, con diferentes materiales como revestimientos o muebles modulares, pero no cabe duda que al encontrarnos con mobiliario o elementos decorativos de esta época nos llenamos de un sentimiento de nostalgia, mobiliarios así continúan siendo tendencia, claro esta siendo replicado de una manera mas moderna y acorde a la época actual.
Si hablamos del diseño interiorista, tenemos que hablar de un arte, recalcar que innovar entre tendencias pasadas y jugar con los colores y texturas de las épocas para encontrar un equilibrio entre lo funcional y lo estético, es un arte. Cada época se adapto a los gustos del momento, los diseñadores estamos en constante crecimiento y adaptación de los mismo, absorber toda esta información, colores, texturas y mobiliarios es importante para crear un nuevo movimiento, tal y como se ha hecho durante años en el arte por cada rincón del mundo.
Comentários