Emprendimiento e innovación oportunidades para todos
- BOHEMIE
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Bryan Quizhpilema
Noviembre 06, 2020. Quito- Ecuador
El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, este concepto se ha vuelto de suma importancia ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente.

Durante las últimas décadas hemos asistido a profundos cambios tecnológicos que han supuesto avances espectaculares. Estos cambios han introducido variables hasta ahora desconocidas que han derivado en nuevos modelos de negocio. En algunos países desarrollados y en América Latina se encuentran viviendo momentos determinantes en términos de Emprendimiento e Innovación surgiendo así las urgentes necesidades y cambios en la sociedad y su entorno.

El pensamiento de diseño sirve como eje central del programa, acompañado del análisis de casos de emprendimiento y la discusión de conceptos clave de análisis de mercado, sectores y tendencias. Particularmente útil para generar innovaciones, esta metodología se puede emplear para entender a los consumidores usuarios, los canales, los competidores y los proveedores mediante la simple observación, sin depender de datos públicos. También desarrolla la capacidad de ver los procesos existentes desde otra perspectiva, identificando oportunidades de innovación. Su orientación experiencial puede potenciar las innovaciones basadas en productos o servicios, en el mundo real o digital. Su énfasis en aprender haciendo introducir la práctica de las habilidades fundamentales y el desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, el liderazgo, la autoconfianza y la exploración, y disminuye el miedo a fracasar.

Fakih, S. G. (2020, 16 enero). ¿Por qué es importante el emprendimiento femenino en Colombia? Forbes Colombia. https://forbes.co/2019/11/10/red-forbes/por-que-es-importante-elemprendimiento-femenino-en-colombia/
Vista de Emprendimiento e innovación en Ecuador, análisis de ecosistemas empresariales para la consolidación de pequeñas y medianas empresas | INNOVA Research Journal. (2017, 19 junio). UIDE INNOVA. https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/504/1343
Qué es emprendimiento: definición y perspectivas | OBS Business School. (2018, 13 mayo). OBS Business School. https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/quees-emprendimiento-definicion-y-perspectivas
Comentarios