La creatividad en la arquitectura
- BOHEMIE
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Bryan Quizhpilema
Noviembre 02, 2020. Quito- Ecuador
Cada día desarrollamos este sentido de creatividad y expresión es claro que muchos arquitectos a lo largo de la historia la han ido aplicando en sus edificaciones artículos u otras formas creativas. Muchas personas tratan de tener este sentido consciente de como crear o plasmar una idea y volverla realidad es un recorrido difícil pero no imposible todos somos creativos e innovadores, pero hace falta arriesgarse a presentar o plantear nuestra idea para hacerla posible.

En este articulo vamos a relacionar la creación y el pensamiento como estas se acoplan para poder tener un proceso de proyecto con una identificación única con esto podremos materializar la arquitectura a través de sistemas constructivos innovadores y uso adecuado de materiales. Para ello es necesario, por un lado, el conocimiento de pautas, reglas y principios objetivables, propios de la disciplina arquitectónica, pero por otro lado, necesita, al igual que todo acto creativo, desenvolverse en relación dialéctica con otro tipo de material que no es específico de esta disciplina y que forma parte de un mundo personal, fruto de nuestra experiencia en el mundo, en el cual el proyecto de arquitectura encuentra en la mayoría de las ocasiones su base o debe toda su riqueza.

La creatividad en la arquitectura tiene varios ángulos, que podemos dividir en dos grandes bloques: la tecnología y el uso. Por un lado, gracias a la creatividad a la hora de pensar la construcción nacen edificios realizados en materiales innovadores y mucho más eficientes. Además, este tipo de innovación tecnológica nos permitirá reducir costes y tiempos en los procesos de construcción, sin renunciar a la calidad. Por otro lado, cuando hablamos de creatividad en el uso, nos referimos a repensar los espacios, las distribuciones. Innovar en lo que se refiere a la forma en la que vamos a utilizar un espacio. Así nacen casas de concepto abierto, con distribuciones más flexibles y que se adaptan a cada usuario.

Bibliografía
Esparza, P. (2018, 2 julio). La importancia de la creatividad | Blog | Esparza Arquitectura. Esparza. http://www.esparza-arquitectura.es/blog/la-importancia-de-la-creatividad/
Zilliacus, A. (2017, 13 septiembre). 5 etapas de la creatividad que los arquitectos experimentan con cada proyecto. Plataforma Arquitectura. https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/869278/5-etapas-de-la-creatividad-que-los-arquitectos-experimentan-con-cada-proyecto
Joan Vergara Martí. (2019, 16 agosto). CÓMO PIENSA UN ARQUITECTO. CREATIVIDAD Y LOS CUATRO CEREBROS. ARQcoaching. https://www.coachingarquitectos.com/creatividad-del-arquitecto/
Comments