top of page
Publicar: Blog2_Post

Evolución del interiorismo

  • BOHEMIE
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Lizbeth Sánchez

Noviembre 02, 2020. Quito – Ecuador



El interiorismo se encuentra en constante evolución ya que surgen nuevas tendencias, técnicas de construcción y necesidades, es por esto que el arquitectura interior va adaptando nuevas formas y evolucionando ya que su objetivo es transformar espacios y por lo tanto es importante innovar y buscar diferentes maneras de hacerlo. Por otro lado, los materiales han jugado un papel importante en el interiorismo ya que independientemente de los materiales utilizados en cada época, la conformación de figuras y las particularidades de cada estilo son una respuesta al estilo de vida que han adaptado las personas durante las diferentes generaciones.


Tendencia de diseño Pop Art Recuperado de: Timetoast,2020

Antiguamente los interiores se los diseñaba instintivamente como parte del proceso constructivo, es por esto que el interiorismo surge como una respuesta al desarrollo y la evolución de la sociedad y su arquitectura como resultado del desarrollo de procesos industriales. Es así que el uso adecuado del espacio, el bienestar del usuario, el diseño funcional, la psicología y sensaciones de cada espacio han hecho del interiorismo un área muy importante dentro del desenvolvimiento y bienestar de las personas.


Como primer ejemplo se cita el diseño de los años 50 en donde el radicalismo era muy característico, y se lo representaba con líneas suaves pero llamativas, mucho color y movimiento, sin embargo en los 60´ se rescata varios elementos de épocas pasadas así como el estilo victoriano o georgiano, de igual manera surge una tendencia que marcó un antes y un después en el diseño, el Pop Art, que se caracterizaba por sus formas, colores, mobiliario y combinaciones exóticas en los espacios.


Por otro lado, en los 70´ y en los 80´ surge nuevas tendencias en las que la geometría y el exceso de formas en el mobiliario era muy representativo y finalmente, los 90´que a diferencia de las décadas pasadas esta década expone una nueva tendencia, el minimalismo, con formas limpias, elementos sencillos y muy sobrios


Tendencia de diseño de los 50’ Recuperado de: Coronado, 2019

Actualmente la tendencia es diseñar espacios polivalentes, que estén pensados y se adapten a las necesidades de las personas que los van a utilizar, motivo por el cual esta disciplina ha crecido considerablemente ya que se la aplica en espacios residenciales, oficinas, espacios comerciales y hoteles como consecuencia de la necesidad de ofrecer espacios codificados de a cuerdo a sus funciones técnicas, estéticas y funcionales, de modo que resulten espacios únicos en los cuales el usuario se adapte y se sienta identificado o a gusto con su entorno.


Tendencia de diseño actual 2020 Recuperado de: Coronado, 2019

Bibliografía:


Nureña Ríos. (2019). La evolución del diseño de interiores. Recuperado en: 30-octubre- 2020, de Coronado Sitio web: https://www.inmueblescoronado.com/la-evolucion-del- diseno-de-interiores/.

Arkiplus (2013). Historia del diseño de interiores. Recuperado en 30 de octubre de 2020, de Arkiplus Sitio web: https://www.arkiplus.com/historia-del-diseno-de-interiores/


Céspedes Roberto. (2011). El Diseño de Interiores en la Historia. 30 de octubre 2020, de UPalermo Sitio web:

https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_l ibro=320&id_articulo=6961


Comments


©2020 por BOHEMIE. Creada con Wix.com

bottom of page