top of page
Publicar: Blog2_Post

Beneficios de los jardines verticales en los interiores

  • BOHEMIE
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Lizbeth Sánchez

Noviembre 09, 2020. Quito – Ecuador


Los jardines verticales son estructuras cubiertas de plantas de diferentes especies, las cuales muestran un jardín plantado en forma vertical. Se caracterizan por no ocupar mucho espacio ya que aprovechan el espacio vertical combinándolo con el cultivo de plantas y proporcionando un ambiente agradable, natural y confortable en un interior.


Jardín vertical interior de vivienda. Recuperado de Estilo y Deco, 2019

Existen varios factores que se debe considerar antes de crear un jardín vertical, así como el tipo de sustrato utilizado, ya que este será un elemento clave para su buen desarrollo ya que debe ser rico en nutrientes y muy ligero, los más utilizados son la tierra y el musgo. Otro factor por considerar son los materiales, ya que estos deben ser duraderos y ligeros, el diseño del jardín, su temperatura, la iluminación que recibirá y las plantas a sembrar. Su riego dependerá del tipo de sustrato utilizado y en ocasiones el riego por goteo es el más adecuado, es muy importante tener en cuenta que tan grandes crecerán las plantas y para esto se recomienda colocar en la parte inferior las plantas más jóvenes ya que en esta parte la concentración de agua es mayor.


Jardín vertical en interior. Recuperado de Cubiertas Ajardinadas, 2019

Un jardín vertical posee beneficios económico, ecológico y social, dichos beneficios favorecen tanto al espacio en el que se encuentra ubicado, así como también a las personas que habitarán en el puesto que contribuye a mejorar su calidad de salud y vida. Entre los principales beneficios se encuentra su capacidad de retener sustancias contaminantes, atrapando el polvo y generando mayor cantidad de oxígeno, de igual manera los procesos de refrigeración que genera la capa vegetal contribuyen a mejorar la eficacia térmica del espacio, de esta manera también se encargan de controlar los factores térmicos del lugar evitando las perdidas de calor en el invierno y en el verano mantienen las paredes frías. Así como benefician la climatización del espacio también reducen la contaminación acústica. Este tipo de jardines favorecen a la calidad de las corrientes de aire gracias a su proceso de evapotranspiración de sus plantas. Sin duda ahorran espacio y también tiempo, ya que no es necesario deshacerse de las malas hiervas y otro aspecto a tomar en cuenta es el aporte medioambiental, ya que generar espacios interiores en donde se les proporcione un lugar especial a las plantas muestra la responsabilidad que tenemos con el planeta y la necesidad de asegurar la coexistencia de varios seres vivos en un mismo espacio. Finalmente ayuda a mejorar el estado de animo de las personas ya que la vegetación en los interiores proporciona mayor calidez y transforma los espacios brindando relajación o aportando a la creatividad según la necesidad y el espacio.


Jardines verticales en oficinas Recuperado de Casa&Diseño, 2017

Bibliografía:


· Elena Torrente. (2019). Beneficios de tener un jardín vertical. 8 de Noviembre de 2020, de Estilo y Deco Sitio web: https://www.estiloydeco.com/jardin-vertical-interior/amp/


· Alejandro Rodriguez. (2016). Beneficios de la vegetación interior. 8 de Noviembre de 2020, de Paredro Sitio web: https://www.paredro.com/vegetacion-elemento-del-diseno-de-interiores/


· Nueva Ciudad. (2018). Importancia de construir jardines verticales. 8 de noviembre de 2020, de New Green Sitio web:

https://www.newgreen.com.ar/la-importancia-de-construir-jardines-verticales-y-terrazas-verdes-en-la-ciudad/

Comments


©2020 por BOHEMIE. Creada con Wix.com

bottom of page